Para empadronarse como extranjero en España, se debe solicitar el certificado de empadronamiento en el Ayuntamiento correspondiente. Este documento acredita que la persona está residente en el municipio. Para hacerlo, se debe presentar la tarjeta de identidad de extranjero (TIE) o el pasaporte en vigor, y el contrato de arrendamiento o compraventa del inmueble
Una vez que se ha realizado este trámite, el interesado debe dirigirse a la oficina de extranjería correspondiente para solicitar el permiso de residencia. Para ello, se debe presentar el certificado de empadronamiento, la tarjeta de identidad de extranjero, el pasaporte en vigor, y un documento que acredite que dispone de medios económicos suficientes para su manutención y la de los miembros de su familia.
Una vez que se ha obtenido el permiso de residencia, el extranjero podrá solicitar la tarjeta de residencia, que es el documento que acredita su situación legal en España. Para ello, debe dirigirse a la oficina de extranjería correspondiente y presentar el certificado de empadronamiento, el permiso de residencia, el pasaporte en vigor, y una fotografía tamaño carnet.