requisitos para empadronarse talavera

Para poder empadronarse en Talavera de la Reina, hay que ser ciudadano español o de la Unión Europea. También se puede empadronar si se tiene la nacionalidad de un país del Espacio Económico Europeo o de Suiza. Además, se debe tener una residencia legal en España. Para acreditar la residencia, se puede presentar el certificado de empadronamiento de otro municipio, el contrato de alquiler o el contrato de compraventa de una vivienda. También se puede presentar el permiso de residencia o el pasaporte en vigor. Para los menores de edad, se puede presentar el Libro de Familia o el Certificado de Nacimiento. Si se trata de un menor de cinco años, también se puede presentar el DNI de los padres o tutores. Se debe presentar la documentación en el Registro Municipal de Talavera de la Reina. Es importante que todos los documentos estén en vigor. Si los documentos no están en vigor, se pueden presentar los documentos que acrediten que se está tramitando su renovación.

Una vez que se ha hecho el trámite de empadronamiento, se recibirá un certificado de empadronamiento. Este certificado es importante porque se necesita para hacer muchos trámites en el Ayuntamiento, como por ejemplo, para solicitar el carné de la biblioteca o el carné de piscina. También se necesita para inscribirse en el colegio o en la universidad. En el caso de los estudiantes universitarios, se puede solicitar el certificado de empadronamiento en el Ayuntamiento de Talavera de la Reina o en el Registro Central de Estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Requisitos relacionados