requisitos para empadronarse en navalcarnero

Para poder empadronarse en Navalcarnero hay que ser residente en el municipio y tener la documentación en regla. En primer lugar, hay que acudir al Registro Civil con el DNI en vigor y, si se trata de un menor de edad, con el Libro de Familia. Si no se dispone de estos documentos, se puede acreditar la identidad y el domicilio mediante el pasaporte, en cuyo caso también se debe aportar un documento oficial que acredite la nacionalidad española, como el certificado de empadronamiento o el certificado de inscripción en el censo electoral. También se puede acreditar la identidad y el domicilio mediante la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE), en cuyo caso se debe aportar, además, el permiso de residencia en vigor. Si se es extranjero comunitario o nacional de país adherido al Espacio Económico Europeo, basta con aportar el DNI o pasaporte en vigor. Si no se dispone de ninguno de estos documentos, se puede acreditar la identidad y el domicilio mediante el permiso de residencia en vigor, en cuyo caso se debe aportar también un documento oficial que acredite la nacionalidad española, como el certificado de empadronamiento o el certificado de inscripción en el censo electoral.

Una vez que se ha acreditado la identidad y el domicilio, se debe solicitar el padrón en el Ayuntamiento de Navalcarnero. Para ello, hay que rellenar un formulario de solicitud, que se puede obtener en el Registro Municipal o en la Oficina de Información y Atención al Ciudadano. En el formulario de solicitud se debe indicar el nombre y apellidos, el domicilio en el municipio, el teléfono, el correo electrónico y, en el caso de los menores de edad, el nombre y apellidos del padre o la madre. Además, se debe adjuntar una fotocopia del DNI o, en su caso, del pasaporte o la TIE, así como una fotocopia del permiso de residencia en vigor, en el caso de los extranjeros no comunitarios. Una vez que se ha entregado el formulario de solicitud, se debe esperar a que el Ayuntamiento emita el certificado de empadronamiento, que se entregará en la Oficina de Información y Atención al Ciudadano. Este certificado es imprescindible para poder solicitar la tarjeta de residencia, matricularse en un centro educativo o solicitar cualquier prestación o servicio del Ayuntamiento.

Requisitos relacionados