Para empadronarse en Bolivia, se debe presentar una solicitud en la oficina de Registro Civil más cercana al lugar de residencia. En la solicitud, se debe anotar el nombre, apellido, lugar y fecha de nacimiento, domicilio, número de identificación personal, nacionalidad y estado civil. Además, se debe adjuntar una fotocopia de la cédula de identidad. Si se trata de un extranjero, se debe adjuntar una fotocopia del pasaporte. La solicitud debe estar firmada por el interesado.
Una vez que se presenta la solicitud, se debe esperar que el Registro Civil emita la credencial de empadronamiento. La credencial es personal e intransferible. Tiene una vigencia de cinco años a partir de la fecha de expedición. Para renovarla, se debe presentar una solicitud en la oficina de Registro Civil con al menos 60 días de anticipación a la fecha de vencimiento. En la solicitud, se debe anotar el nombre, apellido, lugar y fecha de nacimiento, domicilio, número de identificación personal, nacionalidad y estado civil. Además, se debe adjuntar una fotocopia de la cédula de identidad. Si se trata de un extranjero, se debe adjuntar una fotocopia del pasaporte. La solicitud debe estar firmada por el interesado.
La credencial de empadronamiento es necesaria para obtener la cédula de identidad. Para obtenerla, se debe presentar una solicitud en la oficina de Registro Civil más cercana al lugar de residencia. En la solicitud, se debe anotar el nombre, apellido, lugar y fecha de nacimiento, domicilio, número de identificación personal, nacionalidad y estado civil. Además, se debe adjuntar una fotocopia de la credencial de empadronamiento. Si se trata de un extranjero, se debe adjuntar una fotocopia del pasaporte. La solicitud debe estar firmada por el interesado.
Una vez que se presenta la solicitud, se debe esperar que el Registro Civil emita la cédula de identidad. La cédula es personal e intransferible. Tiene una vigencia de cinco años a partir de la fecha de expedición. Para renovarla, se debe presentar una solicitud en la oficina de Registro Civil con al menos 60 días de anticipación a la fecha de vencimiento. En la solicitud, se debe anotar el nombre, apellido, lugar y fecha de nacimiento, domicilio, número de identificación personal, nacionalidad y estado civil. Además, se debe adjuntar una fotocopia de la cédula de identidad. Si se trata de un extranjero, se debe adjuntar una fotocopia del pasaporte. La solicitud debe estar firmada por el interesado.