requisitos para empadronarse cordoba

Para poder empadronarse en Córdoba hay que ser mayor de edad y residir en la ciudad de forma permanente o temporal. También se puede estar empadronado si se tiene una vivienda en propiedad en la ciudad, aunque no se residya en ella.

Para inscribirse en el padrón municipal, se debe dirigir al Registro Civil de la Oficina del Padrón en la que se encuentre la vivienda. Allí se le entregará el formulario de solicitud y se le informará sobre los documentos que debe presentar.

Normalmente se solicita:

  • Documento nacional de identidad (DNI) o Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE).
  • Libro de familia o certificado de nacimiento de los hijos menores de edad que convivan en la vivienda.
  • En el caso de los menores de edad, también se debe presentar el DNI del representante legal.
  • Certificado de empadronamiento en el caso de que se trate de un cambio de domicilio dentro de la misma ciudad.
  • Certificado de empadronamiento de los anteriores titulares de la vivienda en el caso de que se trate de una vivienda en alquiler.
  • Documentación acreditativa de la propiedad de la vivienda, en el caso de que se trate de una vivienda en propiedad.
  • Documentación acreditativa de la posesión de la vivienda, en el caso de que se trate de una vivienda en usufructo, uso o habitación.

La inscripción en el padrón municipal es gratuita. Una vez que se haya completado el formulario de solicitud y se hayan presentado todos los documentos requeridos, se le entregará un certificado de empadronamiento.

Este certificado es importante porque sirve como documento oficial que acredita el domicilio en Córdoba y, por lo tanto, se necesita para tramitar muchos otros asuntos, como el permiso de residencia, el certificado de antecedentes penales, el pasaporte, etc.

Requisitos relacionados