requisitos para el retorno voluntario

El retorno voluntario es un proceso que permite a las personas que han sido forzadas a abandonar su país de origen, regresar de manera segura y digna. El retorno voluntario puede ser una opción para aquellas personas que no reúnen los requisitos para obtener otro tipo de protección internacional, como el asilo.

Para que el retorno voluntario sea posible, las personas interesadas deben estar en posesión de un pasaporte válido y de un visado de retorno emitido por el país de destino. También deben tener los medios económicos suficientes para cubrir el costo del viaje y las necesidades básicas durante el trayecto y la estancia en el país de destino.

Otra condición indispensable para el retorno voluntario es que las personas interesadas no estén sometidas a ningún tipo de proceso penal en el país de destino. Asimismo, no debe existir ningún impedimento legal que impida la reingreso en el país de origen.

Por último, para que el retorno voluntario se lleve a cabo de manera segura y digna, es necesario que las personas interesadas cuenten con la asistencia de una organización de retorno que les brinde toda la información y el apoyo necesario para el trayecto. La asistencia de una organización de retorno también es importante para garantizar que las personas interesadas no enfrenten ningún tipo de vulneración de sus derechos durante el proceso.

Requisitos relacionados