Para registrar el nacimiento de un niño, los padres o tutores legales deben presentar los siguientes documentos en la Oficina del Registro Civil:
- Acta de nacimiento original del niño, extendida por la institución donde nació. En el caso de que no se cuente con el acta de nacimiento, se puede solicitar una copia en el Registro Civil.
- Identificación oficial vigente de los padres o tutores legales, con fotografía y firma.
- Si el niño nació fuera del país, se debe presentar el pasaporte del niño y de los padres, así como la visa de los padres.
- En el caso de que los padres no estén casados, se debe presentar una declaración jurada en la que se establezca la filiación del niño y el acuerdo de custodia y visitas.
- Si el niño tiene algún impedimento físico o mental, se debe presentar una certificación médica que lo acredite.
Una vez que se hayan reunido todos los documentos, se debe llenar un formulario en el que se solicita el registro del nacimiento. El formulario debe ser firmado por los padres o tutores legales, y se debe adjuntar una fotografía del niño.
El Registro Civil emitirá una certificación de nacimiento, que será entregada a los padres o tutores legales. La certificación de nacimiento es un documento oficial que acredita el nacimiento del niño y que deberá conservarse en un lugar seguro.