requisitos para el empadronamiento en españa

Para poder empadronarte en España, debes cumplir una serie de requisitos:

  • Ser ciudadano de la Unión Europea, Suiza, Islandia, Liechtenstein o Noruega, o ciudadano de un país con el que España tenga firmado un acuerdo de libre circulación de personas.
  • Estar en posesión de un documento de identidad válido.
  • Estar inscrito en el Registro Civil.
  • Tener un domicilio en España.
  • Estar de acuerdo con los requisitos establecidos en la Ley de Extranjería.

Una vez cumplidos todos estos requisitos, podrás realizar el trámite de empadronamiento en el ayuntamiento de la localidad en la que te encuentres. Para ello, tendrás que presentar los siguientes documentos:

  • Tu documento de identidad.
  • Un certificado de empadronamiento si procede.
  • Un documento acreditativo del domicilio en España en el que conste que dispones de una vivienda en alquiler o que eres propietario de una vivienda.
  • En el caso de que seas menor de edad, deberás presentar un documento acreditativo de que tienes la tutela o custodia de uno de tus padres o de otra persona mayor de edad.

Una vez que hayas presentado todos los documentos, el ayuntamiento te facilitará un certificado de empadronamiento. Con este documento podrás acreditar tu domicilio en España a efectos administrativos, laborales, tributarios o sanitarios.

Requisitos relacionados