Para poder tramitar el certificado médico, es necesario que el interesado cumpla con los siguientes requisitos:
1. Estar afiliado a la Seguridad Social: Es requisito indispensable para poder tramitar el certificado médico. Para ello, se deberá presentar la Tarjeta Sanitaria Individual (TSI) o, en su defecto, el Certificado de Afiliación a la Seguridad Social.
2. No tener pendientes de pago con la Seguridad Social: Si se tiene alguna deuda pendiente con la Seguridad Social, no se podrá tramitar el certificado médico hasta que no se haya regularizado la situación.
3. Presentar el justificante de empadronamiento: Es obligatorio aportar el justificante de empadronamiento actualizado o, en su defecto, el documento acreditativo de residencia.
4. Acreditar la identidad: Para poder tramitar el certificado médico, se deberá presentar el DNI o, en su defecto, el pasaporte o la tarjeta de residencia en vigor.
5. Realizar el pago correspondiente: El importe del certificado médico es de 6,70 euros. Se podrá realizar el pago en efectivo o mediante tarjeta de débito o crédito en la oficina de la Seguridad Social donde se solicite el documento.