requisitos para ejercer medicina en españa

Para ejercer la medicina en España es necesario ser titulado universitario en medicina y estar colegiado en el Colegio Oficial de Médicos. Además, el médico debe estar en posesión de un título oficial de especialista acreditado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte o por la Comunidad Autónoma correspondiente, en función de las competencias que le hayan sido transferidas.

Para ejercer la medicina general y la medicina de familia basta con ser titulado universitario en medicina. No obstante, para el ejercicio de la medicina especializada es necesario acreditar, además del título universitario, un MIR (Médico Interno Residente) superado y un título oficial de especialista acreditado.

Para ser médico interno residente es necesario haber superado la Prueba de Acceso a la Formación Sanitaria Especializada (PAFSE), así como cumplir una serie de requisitos académicos y de idoneidad física y psíquica. La PAFSE se divide en dos fases: una teórica y una práctica. La fase teórica está compuesta por una prueba general y una prueba específica. En la prueba general se evalúan los contenidos básicos comunes a todas las especialidades médicas. En la prueba específica, por su parte, se evalúan los contenidos específicos de la especialidad a la que se quiere acceder.

La fase práctica de la PAFSE, por su parte, consiste en una entrevista personal ante un tribunal calificador. A la entrevista personal se accede superando la fase teórica. El tribunal calificador evalúa, a través de la entrevista personal, la idoneidad del candidato para el acceso a la residencia.

Para superar la PAFSE y acceder a la residencia de medicina general y de medicina de familia es necesario obtener una nota mínima de 40 puntos en la fase teórica y una nota mínima de 5 puntos en la fase práctica. Para el acceso a las especialidades médicas, por su parte, es necesario obtener una nota mínima de 40 puntos en la fase teórica y una nota mínima de 7 puntos en la fase práctica.

Una vez superada la PAFSE y accedido a la residencia, el candidato deberá cursar un programa de formación específico de 3 años de duración. Al finalizar el programa de formación, el residente deberá superar un examen único nacional (EUN) para obtener el título de especialista.

Requisitos relacionados