La sangre es un tejido conjuntivo líquido que circula por todo el cuerpo aportando oxígeno y nutrientes a las células, removiendo los desechos y regulando la temperatura corporal. La sangre está formada por una parte líquida llamada plasma, en el que se encuentran los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas.
El plasma es el componente líquido de la sangre y está compuesto de agua, proteínas, glucosa, sales minerales y hormonas. Los glóbulos rojos, también conocidos como eritrocitos, son los encargados de transportar el oxígeno desde los pulmones hasta el resto del cuerpo. Los glóbulos blancos, también llamados leucocitos, forman parte del sistema inmunológico y se encargan de luchar contra las infecciones.
Las plaquetas son un tipo de glóbulos que se encargan de coagular la sangre cuando hay una herida. La sangre es un tejido conjuntivo que se produce en el hígado, el bazo y la médula ósea. La sangre tiene una vida útil de aproximadamente 120 días. Luego de ese tiempo, los glóbulos rojos mueren y son reemplazados por nuevos.
El cuerpo produce diariamente una cantidad de sangre que es suficiente para mantenerlo en funcionamiento. Sin embargo, en algunas situaciones es necesario transfundir sangre. Las transfusiones de sangre se realizan cuando hay una pérdida de sangre (por ejemplo, en el caso de una herida), cuando hay un problema de salud que requiere un aporte extra de sangre (por ejemplo, en el caso de una anemia) o cuando se necesita un tipo específico de sangre (por ejemplo, en el caso de un embarazo).
En la República Dominicana, el Banco Nacional de Sangre (BNS) es el único organismo autorizado para recolectar, almacenar y distribuir la sangre y los componentes sanguíneos. El BNS cuenta con centros de donación en todo el país y se puede donar sangre de manera voluntaria o remunerada. Para donar sangre en la República Dominicana, se deben cumplir ciertos requisitos: