La Ley 26.863 de Salud Pública establece que la donación de sangre es voluntaria y gratuita. Todos los ciudadanos mayores de 18 años pueden donar, siempre y cuando no tengan ninguna contraindicación médica. Para donar sangre, los requisitos son:
 - Poseer una tarjeta de identidad.
 - Estar en buenas condiciones de salud, no padecer enfermedades infecciosas y no estar bajo tratamiento médico.
 - No haber ingerido bebidas alcohólicas en las últimas 12 horas.
 - No haberse realizado tatuajes o piercings en los últimos 6 meses.
 - Pesar más de 50 kg.
 - No estar embarazada o en periodo de lactancia.
 
Es importante que, antes de donar sangre, se le informe al médico si usted:
- Padece alguna enfermedad crónica.
 - Tiene antecedentes familiares de enfermedades hereditarias.
 - Ha estado expuesto a enfermedades infecciosas.
 - Ha viajado a algún país con riesgo de contraer enfermedades infecciosas.
 - Ha recibido transfusiones de sangre.
 - Ha tenido relaciones sexuales con múltiples parejas o con personas que padecen enfermedades de transmisión sexual.
 
La donación de sangre es un acto de solidaridad que salva vidas. Al donar, usted puede ayudar a salvar la vida de un niño, un accidentado o una persona enferma. También puede ayudar a salvar la vida de una madre que está dando a luz o de una persona que está siendo sometida a una operación.