La donación de óvulos en Colombia está regulada por la ley. Se pueden donar óvulos de manera anónima o conocida. En el primer caso, los datos del donante quedan en el Registro Nacional de Donantes de Gametos y Tejidos. En el segundo, se puede establecer un contacto directo con la persona que recibe los óvulos. En cualquier caso, la donación de óvulos es totalmente voluntaria y el donante puede retirarse en cualquier momento del proceso.
Para donar óvulos en Colombia, se debe tener entre 18 y 35 años de edad, gozar de buena salud y no tener antecedentes familiares de enfermedades hereditarias. Además, se debe someter a un exhaustivo examen médico que incluye pruebas psicológicas, ginecológicas y genéticas. Todos los costos del proceso de donación (exámenes, medicamentos, etc.) son cubiertos por la clínica.
La donación de óvulos es un proceso seguro para la salud de la mujer. No requiere cirugía y se realiza bajo sedación, por lo que el donante no sufre dolor ni molestias. El proceso dura aproximadamente unas 2-3 horas y el donante puede regresar a su casa el mismo día. El tiempo de recuperación es muy breve y en general no requiere de reposo.
Después de la donación, los óvulos son fertilizados in vitro con el espermatozoide del padre/madre de la persona que recibe los óvulos. Luego, se transfieren los embriones a la persona que recibe los óvulos, quien los llevará en su útero hasta el momento del parto.