requisitos para doctorado

Para optar al título de doctor, se debe haber superado un programa de doctorado y aprobar una tesis doctoral. En España, el doctorado se rige por la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se reforma la Ley Orgánica 6/2001, de universidades. Según esta ley, para poder obtener el título de doctor es necesario haber superado un programa de doctorado y presentar una tesis doctoral.

Para acceder a un programa de doctorado se debe ser titulado universitario o haber superado un máster universitario. No obstante, en algunos casos, el titulo de grado puede ser suficiente. Para ello, se deberá superar un proceso selectivo.

El programa de doctorado tiene una duración mínima de tres años y está dividido en un periodo de formación y un periodo de investigación. En el periodo de formación el estudiante debe cursar un mínimo de 60 créditos ECTS, de los cuales, al menos, el 30% serán de actividades de formación en metodología de investigación.

En el periodo de investigación el estudiante deberá realizar una investigación original, bajo la dirección de un tutor, que deberá culminar con la redacción de una tesis doctoral.

Una vez redactada la tesis, se deberá defender ante un tribunal calificador. El tribunal estará formado, al menos, por cinco doctores, de los cuales, al menos, tres serán españoles o de otros países de la Unión Europea. Asimismo, deberá haber al menos un profesor de otra universidad distinta a la que el doctorando esté matriculado.

Requisitos relacionados