Para adquirir la nacionalidad de un país, generalmente se requiere nacer allí o ser hijo de ciudadanos del país. Sin embargo, existen otros métodos para adquirir la nacionalidad de un país, como el matrimonio, la naturalización o la opción. Algunos países permiten que sus ciudadanos tengan doble nacionalidad, es decir, que sean ciudadanos de dos países al mismo tiempo. No todos los países reconocen la doble nacionalidad y algunos imponen restricciones a sus ciudadanos que la poseen. Existen varios requisitos para adquirir la doble nacionalidad y se debe tener en cuenta que los requisitos varían según el país. Algunos de los requisitos más comunes son los siguientes:
Los ciudadanos de un país que no reconoce la doble nacionalidad pueden perder su nacionalidad original si adquieren la nacionalidad de otro país. Algunos países imponen restricciones a sus ciudadanos que poseen doble nacionalidad, como limitaciones en el derecho a voto, el derecho a servir en el ejército o el derecho a trabajar para el gobierno. También pueden estar obligados a realizar ciertos actos, como renunciar a una de las nacionalidades o presentar una declaración de lealtad a uno de los países. Si no se cumplen estas restricciones, los ciudadanos pueden perder su nacionalidad y enfrentar posibles consecuencias, como la deportación.