¿Qué es un DNI temporal? Un DNI temporal es un documento personal de identificación expedido por el Registro Nacional de las Personas (RENAP) a aquellas personas que no poseen un DNI permanente. Este documento tiene una vigencia de 2 años y puede ser renovado por igual período. El DNI temporal se expide únicamente en el país de origen de la persona solicitante, es decir, en el país donde se encuentre inscrito el nombre de la persona en el RENAP.
El DNI temporal se caracteriza por no tener fotografía, por lo que no es un documento oficial válido para la identificación personal. No obstante, sí es un documento personal válido para empadronarse y para solicitar otros documentos, como el pasaporte.
El DNI temporal se expide únicamente en el país de origen de la persona solicitante, es decir, en el país donde se encuentre inscrito el nombre de la persona en el RENAP. No obstante, si la persona solicitante se encuentra en el extranjero, podrá solicitar el DNI temporal a través de la Embajada o Consulado de Guatemala más cercano a su lugar de residencia.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar un DNI temporal? Para solicitar un DNI temporal, la persona debe presentar los siguientes documentos:
Una vez que se hayan reunido todos los documentos requeridos, la persona debe acudir al Registro Nacional de las Personas (RENAP) más cercano a su domicilio para solicitar el DNI temporal. El trámite es gratuito y no requiere de cita previa. El plazo máximo para la expedición del DNI temporal es de 15 días hábiles a partir de la fecha en que se presentó la solicitud.