Para obtener tu DNI Azul, debes seguir los siguientes pasos:
- Tener entre 18 y 65 años de edad
- Ser ciudadano argentino o residente permanente
- No tener antecedentes penales ni ser investigado por ningún delito
- No padecer enfermedades mentales ni físicas que te impidan rendir el servicio
- Presentar una declaración jurada de bienes y rentas
- No percibir pensiones ni haber cobrado beneficios sociales del Estado en los últimos diez años
- No haber renunciado a ningún cargo público en los últimos cinco años
- Estar inscripto en el Registro Nacional de Reclutamiento
- No haber prestado el servicio militar obligatorio
- No haber sido condenado por delitos dolosos ni haber sido sometido a prisión preventiva
- Estar al día con las obligaciones tributarias
- No haber sido sancionado por incumplimiento de deberes funcionales
- No haber sido separado mediante expediente de la función pública
- Contar con el nivel educativo mínimo exigido
- No haber cometido faltas graves ni haber sido condenado por delitos de violencia contra las personas
Una vez que cumplas con todos los requisitos, podrás presentar tu solicitud en la Dirección Nacional de Policía o en la Subdirección de Policía de tu provincia. Allí, deberás presentar los siguientes documentos:
- Una fotocopia del DNI
- Una fotocopia del certificado de nacimiento o de matrimonio
- Una fotocopia del título de bachiller o del certificado de egreso del último año de secundaria
- Una fotocopia del certificado de alumno regular de la carrera policial
- Una fotocopia del certificado médico oficial que acredite que no padeces ninguna enfermedad física o mental que te impida el desempeño de tus funciones
- Una fotocopia de la declaración jurada de bienes y rentas
Una vez que hayas presentado todos los documentos, se realizará una entrevista para evaluar tu idoneidad para el cargo y, si todo es correcto, se te otorgará el DNI Azul.