Los requisitos para divorciarse en España dependen del tipo de divorcio que se quiera solicitar. En el divorcio incausado, ambos cónyuges deben estar de acuerdo en todos los puntos relativos al divorcio, como la custodia de los hijos, la manutención y el reparto de los bienes. Si no se llega a un acuerdo, se puede solicitar el divorcio contencioso, en el que se debe acreditar que el matrimonio se ha rompido irremisiblemente. Además, en el divorcio contencioso, uno de los cónyuges debe solicitar el divorcio y el otro debe oponerse a él.
Para poder divorciarse, los cónyuges deben cumplir ciertos requisitos, como estar casados por lo menos un año y haber residido en España durante seis meses antes de solicitar el divorcio. También deben tener un domicilio en España y estar empadronados en el municipio donde se va a presentar la solicitud de divorcio. Si uno de los cónyuges no cumple estos requisitos, se puede solicitar el divorcio extranjero.
Para iniciar el proceso de divorcio, se debe presentar una solicitud en el Tribunal Superior de Justicia de la comunidad autónoma donde se haya celebrado el matrimonio o donde resida actualmente uno de los cónyuges. En la solicitud, se debe indicar el tipo de divorcio que se quiere solicitar, así como los datos personales de los cónyuges y de los hijos menores de edad. También se debe adjuntar la copia del acta de matrimonio y, en el caso del divorcio contencioso, se debe adjuntar un escrito de oposición del cónyuge.