Para desempadronar a una persona de su domicilio en España, debe dirigirse a la Oficina de Registro de la Administración Pública más cercana a su domicilio y solicitar el desempadronamiento. No es necesario que vaya personalmente, puede hacerlo por medio de un representante acreditado por poder notarial o por medio de correo certificado con acuse de recibo. La solicitud debe ir acompañada de la certificación negativa de empadronamiento en el nuevo municipio en el que va a residir, que debe estar expedida con fecha posterior a la solicitud de desempadronamiento. En caso de que la persona sea menor de edad, deberá ir acompañado de su tutor legal o de la persona que ejerza la patria potestad. Si la persona es mayor de edad y no puede ir personalmente, deberá adjuntar una fotocopia del DNI o pasaporte, una fotocopia del certificado de empadronamiento en el nuevo municipio y una fotocopia del documento acreditativo de la representación. Si la persona es extranjera, deberá adjuntar además la tarjeta de identidad de extranjero o el certificado de registro de extranjero.