requisitos para dejar de ser pareja de hecho

Para dejar de ser pareja de hecho se requiere que cese la convivencia entre ambas personas. Asimismo, se debe acreditar que la relación sentimental ha terminado y que no existe ninguna posterior relación. La convivencia se refiere al hecho de que las personas vivan en la misma casa, y que además, compartan los espacios comunes de la vivienda (cocina, salón, dormitorio, etc.).

Para que se pueda acreditar que la relación sentimental ha terminado, las personas que hayan sido pareja de hecho deberán solicitar la disolución de la relación de manera conjunta. Asimismo, deberán comunicar por escrito a la administración que se encarga de llevar el registro de parejas de hecho que ya no conviven y que la relación ha terminado.

En el caso de que las personas que fueron pareja de hecho no estén de acuerdo en solicitar la disolución de la relación, una de las partes podrá solicitar judicialmente que se acredite el fin de la relación. Para ello, deberá presentar una demanda ante el juzgado de primera instancia en cuyo distrito judicial se encuentre la última vivienda en la que convivieron. En la demanda deberá acreditar que ha cesado la convivencia y que la relación sentimental ha terminado. Asimismo, deberá solicitar que se ordene la disolución de la relación de pareja de hecho y, en su caso, que se determine el régimen de separación de bienes que se ha de aplicar.

Requisitos relacionados