requisitos para deducir hipoteca vivienda habitual

La hipoteca de vivienda habitual es un producto financiero muy solicitado por los contribuyentes, ya que permite deducir impuestos de la renta. No obstante, para poder beneficiarse de esta deducción, hay que cumplir unos requisitos muy concretos. En primer lugar, el inmueble debe ser propiedad del contribuyente, y además debe estar destinado a su uso habitual y permanente. No se pueden deducir los impuestos de las hipotecas de segunda residencia, por ejemplo.

Otro requisito que se debe cumplir es que la hipoteca esté contratada con una entidad financiera. No se pueden deducir los impuestos de las hipotecas privadas. Además, el importe de la hipoteca no debe superar los 120.000 euros. Si se contrata una hipoteca para un importe superior, solo se podrán deducir los intereses de los 120.000 euros.

Para poder beneficiarse de la deducción de impuestos, hay que presentar la declaración de la renta y aportar la documentación necesaria. En concreto, hay que adjuntar el contrato de hipoteca y la escritura de compraventa del inmueble. Si se cumple con todos estos requisitos, se podrán deducir los intereses de la hipoteca de vivienda habitual de la renta.

Requisitos relacionados