requisitos para darse de alta en la seguridad social como autonomo

Para darse de alta en la Seguridad Social como autónomo, es necesario:

  • Ser mayor de 18 años y menor de 65.
  • No estar dado de alta en la Seguridad Social como trabajador por cuenta ajena.
  • Estar en posesión de la Tarjeta Sanitaria Individual (TSI) expedida por el Servicio Canario de Salud. Si no dispone de TSI, deberá solicitarla en el centro de salud más cercano a su domicilio.
  • No estar exento de pagar la cuota por estar dado de alta en la Seguridad Social como pensionista, en virtud de una incapacidad permanente, en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos Agrarios, en el Régimen Especial de Trabajadores del Mar o en el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos Económicamente Dependientes.
  • Realizar la declaración trimestral de alta, baja o cese por Internet a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social o por teléfono, llamando al número gratuito 900 222 444 (horario: lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y sábados de 9:00 a 14:00 horas).
  • Pagadores: los pagadores de la Seguridad Social, tanto los entes públicos como los privados, están obligados a comunicar a la Seguridad Social las altas, bajas y ceses de los trabajadores por cuenta propia o autónomos en los plazos y condiciones que se señalan a continuación:

    • Alta: en el momento en el que el trabajador por cuenta propia o autónomo inicia su actividad y, como máximo, en el plazo de cinco días hábiles a partir del inicio de la misma.

    • Baja: en el momento en el que cesa la actividad y, como máximo, en el plazo de cinco días hábiles a partir de su cese.

    • Cese: en el momento en el que cesa la actividad y, como máximo, en el plazo de cinco días hábiles a partir de su cese.

Para obtener más información, puede consultar el Folleto Informativo sobre el Régimen General de la Seguridad Social para trabajadores por cuenta propia o autónomos.

Requisitos relacionados