requisitos para darse de alta en el seguro social como estudiante

Para darse de alta en el seguro social como estudiante, se debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Estar matriculado en un centro educativo oficial en España, en un curso de formación para el empleo o en un programa de formación ocupacional para el empleo, cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
  • No tener la condición de trabajador por cuenta ajena. Se exceptúa del cumplimiento de este requisito el desempeño de un trabajo a tiempo parcial siempre que no exceda de 120 días al año y no supere los 400 euros mensuales de salario medio. En el supuesto de que el trabajo a tiempo parcial se realice a jornada completa, no se requerirá que el importe de la remuneración mensual no exceda de los 400 euros.
  • No percibir rentas íntegras de jubilación, pensión o cualesquiera otras del Sistema de la Seguridad Social o de otras Administraciones Públicas. No obstante, el estudiante podrá estar dado de alta simultáneamente como beneficiario de una prestación por desempleo, siempre que reúna los requisitos establecidos para ello.
  • No tener la condición de perceptor de una pensión por invalidez del Sistema de la Seguridad Social.
  • Estar en posesión de la tarjeta sanitaria de cualquiera de las Comunidades Autónomas, salvo en el supuesto de que se acredite que no se puede obtener por carecer de residencia legal en España.
  • Haber realizado la declaración del IRPF del ejercicio anterior, en su caso.
  • No estar dado de alta, como asimilado a trabajadores por cuenta propia o autónomos, en el Régimen Especial de la Seguridad Social de Trabajadores Autónomos.
  • En el supuesto de que el estudiante esté dado de alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de Estudiantes de Enseñanzas Artísticas y de Formación Profesional de Régimen General, deberá comunicar a la entidad gestora su renuncia a dicha condición para poder darse de alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de Estudiantes Universitarios.

Requisitos relacionados