requisitos para darse de alta como autonomo en españa

Para darse de alta como autónomo en España, hay que cumplir una serie de requisitos:

  • Ser mayor de edad.
  • Estar empadronado en España.
  • No estar dado de alta como autónomo en ninguna otra actividad.
  • Estar inscrito en el Registro Mercantil de la provincia donde se va a desarrollar la actividad.
  • Tener seguro médico para autónomos.
  • Cotizar a la Seguridad Social como autónomo.

Una vez cumplidos estos requisitos, hay que solicitar el Número de Identificación Fiscal (NIF), que se obtiene en la Oficina Tributaria más cercana. Con este número se solicita el Alta en la Seguridad Social como autónomo. A partir de ese momento, se estará obligado a realizar los pagos correspondientes a la Seguridad Social.

En España, el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) es el que se aplica a los autónomos. Se trata de un impuesto anual que se calcula en función de la actividad económica que se vaya a desarrollar. Hay que tener en cuenta que el IAE no es el único impuesto que deben pagar los autónomos, sino que también deben abonar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).

Requisitos relacionados