Para dar de baja la cuenta de la Seguridad Social, es necesario que cumplas con una serie de requisitos y que reúnas la documentación necesaria. En primer lugar, deberás acudir a la oficina de la Seguridad Social más cercana a tu domicilio y solicitar el formulario de baja. A continuación, deberás solicitar un certificado de empadronamiento, que podrás obtener en el Ayuntamiento de tu localidad. También necesitarás un certificado de la última declaración de la renta y un certificado de la última nómina, si es que la tienes.
Una vez que reúnas todos estos documentos, deberás presentarlos en la oficina de la Seguridad Social junto con el formulario de baja. Allí, un funcionario de la Seguridad Social se encargará de tramitar tu baja y de abonar el importe de la prestación que te corresponda.
En algunos casos, es posible dar de baja la cuenta de la Seguridad Social por internet. Para ello, deberás acceder a la web de la Seguridad Social y registrarte. Una vez registrado, podrás solicitar la baja de tu cuenta de forma online. No obstante, en algunos casos es necesario que acudas a la oficina de la Seguridad Social para que un funcionario tramite tu baja.