Para dar de alta un negocio en Hacienda, es necesario que cumplas con una serie de requisitos. En primer lugar, debes registrar tu negocio en el Registro Mercantil. Luego, deberás solicitar el Código de Identificación Fiscal (CIF) a través del portal web de la Agencia Tributaria. A continuación, deberás solicitar el alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y, por último, en el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).
Para registrar tu negocio en el Registro Mercantil, deberás presentar los siguientes documentos:
- El modelo 036 o el 037, en el que se especificarán los datos del representante legal del negocio.
- El modelo 039, en el que se especificarán los datos del negocio.
- Una copia del DNI, NIE o pasaporte del representante legal.
- Una copia del DNI, NIE o pasaporte de los socios.
- Un certificado de empadronamiento.
- Un certificado de no tener pendientes los tramos I y II del Impuesto de Sociedades.
Una vez que hayas registrado tu negocio en el Registro Mercantil, podrás solicitar el CIF a través del portal web de la Agencia Tributaria. Para ello, deberás acceder a la sección “Empresas y autónomos” y, a continuación, hacer clic en el enlace “Alta en el CIF”. A continuación, deberás seguir los pasos indicados en el portal.
Una vez que hayas obtenido el CIF, deberás dar de alta tu negocio en el Impuesto de Actividades Económicas. Para ello, deberás presentar los siguientes documentos:
- El modelo 030, en el que se especificarán los datos del representante legal del negocio.
- Una copia del CIF.
Por último, deberás dar de alta tu negocio en el Impuesto sobre el Valor Añadido. Para ello, deberás presentar los siguientes documentos:
- El modelo 036, en el que se especificarán los datos del representante legal del negocio.