Para cruzar la frontera de México a los Estados Unidos, los viajeros necesitan un pasaporte. En algunos casos, también necesitarán una visa de turista. Otros documentos que se requieren incluyen una tarjeta de turista para los estadounidenses (o una tarjeta de turista para mexicanos si se trata de un turista mexicano que cruza la frontera en sentido inverso), así como una tarjeta de seguro de viaje. Algunos turistas también necesitarán una carta de invitación de una persona que viva en los Estados Unidos.
Los turistas que desean cruzar la frontera con México por tierra o mar deben presentar un pasaporte vigente, así como una tarjeta de turista para los estadounidenses (o una tarjeta de turista para mexicanos si se trata de un turista mexicano que cruza la frontera en sentido inverso).
En algunos casos, los turistas también necesitarán una visa de turista. Las visas de turista se pueden obtener de la embajada o el consulado de México más cercano. Las visas de turista también se pueden obtener en la frontera, pero el proceso es más lento y puede ser más costoso. Los ciudadanos de algunos países, como Canadá, Chile y Argentina, no necesitan una visa de turista para visitar México por un período de hasta 180 días.
En la mayoría de los casos, los turistas que cruzan la frontera con México por aire deben presentar un pasaporte vigente, así como una tarjeta de turista para los estadounidenses (o una tarjeta de turista para mexicanos si se trata de un turista mexicano que cruza la frontera en sentido inverso).
Algunos turistas también necesitarán una carta de invitación de una persona que viva en los Estados Unidos. Las cartas de invitación pueden obtenerse de la embajada o el consulado de México más cercano. También se pueden obtener en la frontera, pero el proceso es más lento y puede ser más costoso.
Los turistas que cruzan la frontera con México deben presentar un pasaporte vigente y, en algunos casos, también una visa de turista. Otros documentos que se requieren incluyen una tarjeta de turista para los estadounidenses (o una tarjeta de turista para mexicanos si se trata de un turista mexicano que cruza la frontera en sentido inverso), así como una tarjeta de seguro de viaje. Algunos turistas también necesitarán una carta de invitación de una persona que viva en los Estados Unidos.