Los requisitos para obtener un crédito hipotecario suelen ser los siguientes:
- Ingresos mensuales: Los ingresos mensuales deben ser suficientes para hacer frente al pago de la hipoteca. En algunos casos, se exige que los ingresos sean superiores a un cierto porcentaje del valor de la casa.
- Aportación inicial: Se debe hacer una aportación inicial, que suele ser del 10-30% del valor de la casa. Esto significa que el banco no prestará todo el dinero necesario para la compra.
- Garantía: En la mayoría de los casos, se exige una garantía hipotecaria, que puede ser una propiedad inmobiliaria o un vehículo. Esto significa que el banco tiene derecho a vender la garantía si no se paga la hipoteca.
- Seguro de vida: Algunos bancos exigen un seguro de vida para cubrir el pago de la hipoteca en caso de fallecimiento del deudor. Este seguro suele ser obligatorio si el deudor tiene menos de 65 años.
- Antigüedad laboral: Se suele exigir un mínimo de antigüedad laboral, que suele ser de 1-2 años. Esto se hace para comprobar que el deudor tiene un trabajo estable.
- Edad: Algunos bancos exigen que el deudor tenga una edad mínima, que suele ser de 21-25 años. Esto se hace para comprobar que el deudor tiene suficiente madurez para hacer frente a una hipoteca.
En algunos casos, se pueden exigir otros requisitos, como un buen historial crediticio, un mínimo de ahorros o una declaración de renta.