Para crear una fundación en Colombia se requiere, en primer lugar, que los promotores sean personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras. En segundo lugar, se requiere que la fundación tenga un objeto social determinado y que éste persiga fines no lucrativos. Asimismo, se debe tener en cuenta que las fundaciones pueden ser públicas o privadas.
En cuanto a los requisitos formales para la creación de una fundación, éstos son los siguientes:
- Los promotores deben suscribir un acta constitutiva en la que se establezcan, entre otros, los siguientes datos: nombre, objeto, domicilio, duración y capital de la fundación. Asimismo, en la acta constitutiva se debe designar un patrimonio inicial y se debe establecer la forma en que éste será administrado.
- Los promotores deben suscribir un estatuto en el que se regulen los aspectos internos de la fundación, tales como el funcionamiento de los órganos de administración y control.
- Se debe designar un notario para que certifique la legalidad de los documentos constitutivos y estatutarios de la fundación.
- Se debe presentar la solicitud de inscripción ante la Superintendencia de Sociedades.
- Una vez que la solicitud de inscripción ha sido aprobada, se debe publicar un anuncio en un periódico de amplia circulación nacional, en el que se informe sobre la constitución de la fundación.
Los requisitos legales para la creación de una fundación en Colombia están regulados por la Ley 80 de 1993.