Para crear una empresa en Canarias, es necesario cumplir una serie de requisitos legales. En primer lugar, se debe designar un representante legal de la empresa. Este representante será el encargado de gestionar los trámites y los asuntos legales de la empresa. Además, se debe designar un domicilio social en Canarias, donde se ubicará la sede de la empresa. También se debe solicitar el alta en el Registro Mercantil de Canarias y, una vez que se haya obtenido el número de registro, se debe solicitar el certificado de inscripción en el Registro.
Otro requisito es que la empresa debe estar inscrita en el Impuesto de Sociedades. Para ello, se debe solicitar el alta en el censo de contribuyentes, a través del formulario 030. Una vez que se haya obtenido el número de registro en el censo, se debe solicitar el certificado de inscripción en el Impuesto de Sociedades.
Asimismo, se debe tener en cuenta que, en Canarias, existe un régimen especial de tributación para las empresas que se crean en el archipiélago. Este régimen se conoce como Régimen Especial Canario de Tributación (REC). Para poder acceder a este régimen, es necesario que la empresa cumpla una serie de requisitos, tales como estar inscrita en el Registro Mercantil de Canarias, tener su domicilio social en Canarias y tener su actividad económica principal en el archipiélago.
Una vez que se cumplan todos estos requisitos, la empresa estará legalmente constituida y podrá funcionar de acuerdo a la legislación vigente en Canarias.