requisitos para correr el dakar

Para participar en el Dakar, se requiere tener un permiso de conducir válido para el vehículo que se va a utilizar, así como un seguro de responsabilidad civil. También se requiere una licencia de piloto de rally, que se puede obtener a través de la Federación Internacional de Motociclismo. Además, se debe tener un certificado médico que acredite que el piloto es apto para competir.

Los vehículos que se utilizan en el Dakar deben cumplir con ciertas especificaciones técnicas. Los motocicletas y cuatriciclos deben tener una cilindrada mínima de 125cc y una potencia máxima de 31 CV. Los coches y camiones deben tener una cilindrada mínima de 2.000 cc y una potencia máxima de 400 CV.

Se permiten realizar algunas modificaciones en los vehículos, pero éstas deben estar dentro de lo permitido por la Federación Internacional de Automovilismo. Las modificaciones más comunes son el aumento del tamaño de los neumáticos, el refuerzo de la suspensión y el aumento de la capacidad del tanque de combustible.

El Dakar se divide en etapas, y en cada una de ellas los participantes deben recorrer un trayecto determinado en un tiempo establecido. Si un piloto llega a la meta fuera del tiempo establecido, su resultado final será penalizado.

Algunas etapas son especialmente difíciles, y en ellas se establecen waypoints que deben ser alcanzados en un tiempo determinado. Si un piloto no alcanza un waypoint en el tiempo establecido, será desclasificado.

Para poder participar en el Dakar, se requiere tener un permiso de conducir válido para el vehículo que se va a utilizar, así como un seguro de responsabilidad civil. También se requiere una licencia de piloto de rally, que se puede obtener a través de la Federación Internacional de Motociclismo. Además, se debe tener un certificado médico que acredite que el piloto es apto para competir.

Requisitos relacionados