Para poder construir en terreno rústico en Andalucía es necesario:
- Disponer de un título de propiedad: para ello se debe presentar el certificado de dominio, que se puede solicitar en el Registro de la Propiedad correspondiente. En el certificado de dominio constarán todos los datos referentes a la finca, como el número de referencia catastral, la superficie, los límites y colindancias, etc.
- Estar al corriente de pago de impuestos: se debe estar al día en el pago del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), así como de cualquier otro impuesto municipal que pudiera corresponder.
- Cumplir la normativa urbanística: es decir, que la construcción que se quiera llevar a cabo esté dentro de lo que permiten las ordenanzas municipales, que regulan aspectos como la altura, ocupación del suelo, separaciones entre edificios, usos permitidos, etc. En el caso de que la construcción no se ajuste a lo establecido en las ordenanzas, se deberá solicitar una licencia de obras, que es un permiso especial para poder llevar a cabo la edificación previa autorización municipal.
- Contar con el permiso de la Confederación Hidrográfica correspondiente: se deberá solicitar el permiso de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, si la finca se encuentra dentro de su área de competencia. Este permiso es necesario para poder realizar obras en las riberas de los ríos, arroyos y cauces, así como en las zonas de protección de los embalses. También será necesario en el caso de que se quiera construir en terrenos cercanos a las redes de abastecimiento de agua potable o de las de evacuación de aguas residuales.
- Contar con el permiso de la Demarcación de Costas: si la finca está situada a menos de 100 metros de la costa o en zonas de dominio público marítimo-terrestre, será necesario solicitar el permiso de la Demarcación de Costas. Para ello se deberá presentar la solicitud correspondiente en la oficina de la Demarcación de Costas más cercana, acompañada de la documentación necesaria, que podrá consultarse en la propia oficina.
Una vez que se cumplan todos estos requisitos, se podrá proceder a la edificación del terreno rústico en Andalucía.