requisitos para constituir un sindicato de trabajadores

Para constituir un sindicato de trabajadores es necesario que un grupo de trabajadores, con un mínimo de 30, así como un máximo de 300, que desempeñen la misma o análoga actividad y que pertenezcan a la misma o análoga categoría profesional, se reúnan y acuerden constituir el sindicato.

Es necesario que los trabajadores designen a 3 delegados para que actúen en su nombre y representación y que estos delegados, a su vez, designen a 3 miembros para que conformen la junta directiva provisional del sindicato.

Los delegados y miembros de la junta directiva deben estar inscritos en el Registro Público de Asociaciones y Sindicatos de Trabajadores y estar al corriente de sus obligaciones fiscales.

Una vez que se hayan reunido los requisitos anteriores, se deberá presentar ante la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS) una solicitud por escrito, en la que se deberá especificar el nombre, objeto social y domicilio del sindicato, así como los nombres, domicilios y firmas de los delegados y miembros de la junta directiva.

La STPS, una vez que haya verificado que todos los requisitos se hayan cumplido, expedirá la carta constitutiva del sindicato, la cual será publicada en el Diario Oficial de la Federación.

Requisitos relacionados