requisitos para constancia de concubinato

Para solicitar la constancia de concubinato se debe presentar la siguiente documentación:

1) Formulario (se puede obtener en cualquier Oficina de Registro Civil).

2) Fotocopia del DNI de los concubinos mayores de edad.

3) Testimonio de convivencia: deberá ser extendido por una persona mayor de edad que haya convivido con la pareja y conozca su relación, y deberá contener los siguientes datos: nombres y apellidos de los testigos, domicilio, número de DNI, fecha y lugar de la convivencia. En el caso de que alguno de los testigos no sepa firmar, deberá hacerlo ante un Oficial de Registro Civil.

4) Certificado de empadronamiento en el que conste la dirección de la vivienda en la que conviven los concubinos.

5) Partida de nacimiento de los hijos menores de edad en caso de tenerlos. Si no tuvieren partida de nacimiento, deberán presentar el acta de nacimiento. En caso de que los hijos sean mayores de edad, deberán presentar fotocopia del DNI.

6) Fotocopia simple del DNI de los hijos menores de edad a cargo de la pareja.

7) Fotocopia del libro de familia en caso de que alguno de los cónyuges sea viudo o divorciado.

8) Fotocopia del acta de matrimonio en caso de que alguno de los cónyuges sea viudo o divorciado.

9) Documentación acreditativa de que se han tramitado los expedientes de separación o divorcio en caso de que alguno de los cónyuges sea viudo o divorciado.

10) Certificado de empadronamiento en el que conste la dirección de la vivienda en la que conviven los concubinos mayores de edad.

11) Fotocopia del DNI de los testigos mayores de edad.

12) Declaración jurada en la que se certifique que los concubinos no se encuentran casados ni unidos mediante matrimonio ni relación de pareja de hecho ni emparentados en primer grado de consanguinidad o afinidad.

Requisitos relacionados