Aunque parezca mentira, en España es posible conducir coches sin carnet. Sí, has leído bien. No obstante, conviene que conozcas los requisitos legales para poder hacerlo, ya que de lo contrario podrías ser multado. En este artículo de unCOMO te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los permisos para conducir coches sin carnet en España.
En primer lugar, conviene que sepas que en España existen diferentes tipos de coches sin carnet. Así, por ejemplo, tenemos los Quadriciclos Ligeros de Motor (L6e), los Ciclomotores de Más de 50 cm3 (L1e), los Motociclomotores de Más de 50 cm3 (L3e), los Ciclomotores de Menos de 50 cm3 (L1e-A1), los Quadriciclos Pesados de Motor (L7e), entre otros. En función del tipo de coche que quieras conducir, tendrás que cumplir unos requisitos u otros.
En segundo lugar, otro de los requisitos para conducir coche sin carnet es que tienes que tener más de 18 años. No obstante, si eres menor de edad, también podrás conducir este tipo de vehículos, pero tendrás que estar supervisado por un adulto y, además, deberás llevar el permiso de conducción del adulto que te acompañe. En cualquier caso, te recomendamos que, si vas a conducir por primera vez, te hagas acompañar por una persona con experiencia. De esta forma, podrás ir cogiendo soltura poco a poco y, con el tiempo, podrás conducir por tu cuenta.
Además, otro de los requisitos para conducir coche sin carnet es que el coche esté en perfectas condiciones. Así, por ejemplo, deberás asegurarte de que las luces y los reflectantes estén en buen estado, que los neumáticos estén en perfectas condiciones y que el vehículo no sufra ningún tipo de desperfecto. Si el coche no cumple con estos requisitos, no podrás circular por la vía pública y, si lo haces, te expones a ser multado.
Por último, otro de los requisitos para conducir coche sin carnet es que lleves siempre contigo el permiso de circulación del vehículo. Este documento te servirá para acreditar, en cualquier momento, que el coche está en perfectas condiciones y que tú cumples con todos los requisitos necesarios para conducirlo. Así, si te para la Policía, te pedirán este documento y, si no lo llevas contigo, podrás ser multado. Por tanto, no olvides llevarlo siempre contigo para evitar problemas.
En cualquier caso, te recomendamos que, antes de conducir por primera vez un coche sin carnet, te informes bien sobre todos los requisitos legales que debes cumplir. De esta forma, podrás estar seguro de que estás cumpliendo con todas las normas y, así, evitarás problemas. ¡Ya sabes, a disfrutar de la carretera!