Para tramitar la compraventa de una VPO de segunda mano en Canarias, es necesario que acudas a la oficina de registro de la propiedad en el lugar en el que se encuentre el inmueble y solicitar la correspondiente licencia de edificación. En caso de que no la tengas, deberás tramitarla previamente. También se deberá presentar el dNI del vendedor y del comprador, así como el contrato de arrendamiento si procede. Si la compraventa se hace a través de una agencia inmobiliaria, esta deberá estar inscrita en el registro de agentes de la propiedad inmobiliaria. En el contrato de compraventa se deberán especificar los datos identificativos del inmueble, así como los datos identificativos de las partes. También se deberá hacer constar el precio y las formas de pago acordadas, así como la fecha de entrega del inmueble. En el caso de que existan garantías deberán especificarse en el contrato. Una vez que se haya firmado el contrato de compraventa, se deberá hacer un depósito del 10% del precio en una cuenta bancaria a nombre del vendedor. Este depósito será devuelto al comprador en el caso de que no se lleve a cabo la compraventa. Si se lleva a cabo, el importe será abonado al vendedor en la escritura pública. La escritura pública deberá ser otorgada en la oficina de registro de la propiedad en el lugar en el que se encuentre el inmueble. En ella se hará constar la compraventa y se transmitirá la propiedad del inmueble al comprador. Se deberá hacer constar en la escritura el importe total abonado, así como la forma de pago utilizada. Una vez que se haya otorgado la escritura pública, se deberá hacer efectivo el pago del resto del precio y se entregará el inmueble al comprador. Si se trata de una compraventa de una VPO de segunda mano, se deberá hacer constar en la escritura que se trata de una operación sujeta a la Ley de Vivienda. La escritura pública deberá ser visada por la Administración Pública competente. Una vez que se haya visado la escritura pública, se deberá inscribir en el registro de la propiedad en el lugar en el que se encuentre el inmueble. La inscripción deberá hacerse a nombre del comprador. Si se trata de una compraventa de una VPO de segunda mano, se deberá hacer constar en la inscripción que se trata de una operación sujeta a la Ley de Vivienda. Posteriormente, se deberá solicitar la correspondiente licencia de primera ocupación en el ayuntamiento del lugar en el que se encuentre el inmueble. Para ello, se deberá presentar la escritura pública de compraventa y el certificado energético del inmueble. Se deberá hacer constar en el certificado energético que el inmueble cumple con la normativa vigente en materia de eficiencia energética. La licencia de primera ocupación será necesaria para poder habitar el inmueble. Una vez que se haya obtenido la licencia de primera ocupación, se podrá habitar el inmueble.