requisitos para cobrar pension no contributiva por discapacidad

La pensión no contributiva por discapacidad es un beneficio que otorga el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a aquellas personas que, por su estado de salud, no pueden trabajar y no cuentan con los aportes suficientes para acceder a una pensión contributiva.

Para cobrar este beneficio, el interesado deberá cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 65 años de edad.
  • No tener capacidad laboral para realizar un trabajo remunerado.
  • No contar con los aportes suficientes para acceder a una pensión contributiva.
  • No tener derecho a una pensión asignada por cesantía en edad avanzada o vejez.
  • No percibir ingresos por concepto de salarios, jubilaciones, pensiones, rentas o cualquier otro concepto, que superen el equivalente a 2 salarios mínimos vigentes en el Distrito Federal.
  • No tener derecho a una pensión por invalidez del Regimen de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

Para dar inicio al trámite, el interesado deberá presentar los siguientes documentos en la Unidad de Atención a Usuarios (UAUS) más cercana:

  • Credencial para votar con fotografía vigente.
  • Comprobante de domicilio actualizado.
  • CURP.
  • Acta de nacimiento.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) del cónyuge e hijos menores de 18 años de edad, en su caso.
  • Identificación oficial vigente con fotografía del representante legal, en su caso.
  • Credencial del Registro Nacional de Población (RNP) vigente, en su caso.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) de la persona con discapacidad, en su caso.
  • Credencial para votar con fotografía vigente de la persona con discapacidad, en su caso.
  • CURP de la persona con discapacidad, en su caso.
  • Acta de nacimiento de la persona con discapacidad, en su caso.
  • CURP de la persona con discapacidad, en su caso.
  • Comprobante de domicilio actualizado de la persona con discapacidad, en su caso.
  • CURP de la persona con discapacidad, en su caso.
  • Identificación oficial vigente con fotografía del representante legal de la persona con discapacidad, en su caso.

Requisitos relacionados