Para cobrar pensión de viudedad divorciada como víctima, es necesario cumplir con una serie de requisitos establecidos en la legislación española. En primer lugar, es necesario haber estado casado o en una unión registrada durante al menos un año. Además, el matrimonio o unión debe haber sido dissuelto mediante divorcio o separación judicial, o bien, si el cónyuge falleció, debe haber transcurrido un año desde el fallecimiento. Si se cumplen estos requisitos, se puede solicitar la pensión de viudedad a la Seguridad Social.
Para solicitar la pensión de viudedad divorciada como víctima, es necesario presentar una serie de documentos. En primer lugar, es necesario presentar el Libro de Familia, que es el documento que acredita el matrimonio. También se necesita el certificado de divorcio. Si el cónyuge falleció, es necesario presentar el certificado de defunción. Si se trata de una unión registrada, es necesario presentar el certificado de inscripción en el Registro de Parejas de Hecho. También se necesita el DNI o NIE de la persona solicitante. Si se trata de una unión de hecho, es necesario presentar el certificado de empadronamiento de la persona solicitante.
Una vez que se han reunido todos los documentos necesarios, es necesario presentar la solicitud de pensión de viudedad a la Seguridad Social. La solicitud puede hacerse de forma presencial o por internet. Si se presenta de forma presencial, es necesario acudir a la Oficina de la Seguridad Social más cercana. Si se presenta por internet, es necesario acceder al portal de la Seguridad Social y seguir las instrucciones indicadas.