requisitos para cobrar el paro y trabajar a tiempo parcial

Cobrar el subsidio por desempleo y trabajar a tiempo parcial es totalmente compatible. De hecho, es una de las mejores maneras de reincorporarse al mercado laboral después de un periodo de inactividad. Si estás buscando trabajo y, al mismo tiempo, quieres cobrar el subsidio por desempleo, debes saber que los requisitos son los siguientes:

  • Estar inscrito como demandante de empleo: es decir, debes estar dado de alta como demandante de empleo en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
  • No superar el límite de renta: si cobras el subsidio por desempleo y trabajas a tiempo parcial, no podrás superar una renta mensual equivalente a 1,5 veces el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples). En 2019, el IPREM es de 537,84 euros mensuales, por lo que el límite de renta mensual que no se puede superar es de 806,76 euros.
  • Cumplir con la jornada mínima: si trabajas a tiempo parcial y quieres cobrar el subsidio por desempleo, debes cumplir con una jornada mínima de trabajo. En concreto, la jornada mínima es de 90 horas al mes o 225 horas cada tres meses. Es decir, si trabajas a tiempo parcial y tu jornada es inferior a estas cifras, no podrás cobrar el subsidio por desempleo.
  • No exceder la remuneración máxima: si trabajas a tiempo parcial y quieres cobrar el subsidio por desempleo, debes saber que la remuneración que percibas no podrá superar los 1.200 euros al mes. Si superas esta cifra, no podrás cobrar el subsidio por desempleo.

Cabe destacar que, si cumples con todos estos requisitos, podrás cobrar el subsidio por desempleo y trabajar a tiempo parcial. No obstante, debes saber que el subsidio se reducirá en función de la renta que percibas. En concreto, se reducirá en un 5% por cada 100 euros que supere el límite de renta mensual (1,5 veces el IPREM).

Requisitos relacionados