Para cobrar el paro tras una baja voluntaria, es necesario que se cumplan una serie de requisitos. En primer lugar, habrá que estar dado de alta en la Seguridad Social y, a partir de ahí, cumple una serie de requisitos como no haber estado de baja voluntaria en los últimos 12 meses, no haber cobrado el subsidio por desempleo en los últimos 4 años, no haber rechazado una oferta de trabajo adecuada o no tener pendiente de cobro ninguna prestación por desempleo. Si se cumplen todos estos requisitos, la persona podrá cobrar el subsidio por desempleo por un período de tiempo determinado.
En el caso de que la persona no cumpla con alguno de estos requisitos, no podrá cobrar el subsidio por desempleo. Es importante tener en cuenta que, en algunos casos, la persona podrá cobrar el subsidio por desempleo aunque no cumpla con todos los requisitos, siempre y cuando se acredite que la baja voluntaria se debió a una causa justificada. Las causas justificadas pueden ser, por ejemplo, el fallecimiento de un familiar o la enfermedad de un hijo.