La excedencia voluntaria es una situación en la que un trabajador deja de percibir su salario y cotiza a la Seguridad Social por un máximo de 5 años. Durante este tiempo, el trabajador mantiene sus derechos a la prestación por desempleo.
Para cobrar la prestación por desempleo durante la excedencia, el trabajador debe cumplir una serie de requisitos:
- Estar inscrito como demandante de empleo en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Esto se puede hacer a través de la Oficina Virtual del SEPE o en cualquier oficina física.
- No estar percibiendo ninguna otra prestación por desempleo ni estar realizando un contrato de trabajo.
- Haber agotado la prestación por desempleo anterior, si se tiene derecho a ella.
- Haber cumplido los requisitos mínimos de cotización, que son:
- Haber cotizado al menos 360 días en los últimos 5 años.
- Haber cotizado al menos 120 días en los últimos 2 años.
Si se cumplen estos requisitos, el trabajador podrá solicitar la prestación por desempleo en la Oficina Virtual del SEPE o en cualquier oficina física.