requisitos para cobrar el paro españa

Para cobrar el paro en España, hay que cumplir una serie de requisitos:

- Estar dado de alta en la Seguridad Social. Si no lo estás, no podrás cobrar el paro. Además, para cobrar el paro, tienes que haber cotizado un mínimo de 360 días en los últimos 5 años.

- Haber agotado el subsidio por desempleo. El subsidio por desempleo es una ayuda que se da a los trabajadores desempleados para que puedan seguir cobrando un sueldo mientras buscan trabajo. Dura un máximo de 4 meses y, una vez agotado, se puede solicitar el paro.

- No estar en situación de incapacidad laboral permanente. Si estás en esta situación, no podrás cobrar el paro, pero sí podrás cobrar la prestación por incapacidad laboral permanente.

- No estar en situación de jubilación. Si estás jubilado, no podrás cobrar el paro, pero sí podrás cobrar la pensión de jubilación.

- No estar en situación de excedencia voluntaria. Si estás en excedencia voluntaria, no podrás cobrar el paro, pero sí podrás cobrar la prestación por excedencia voluntaria.

- No estar en situación de desempleo voluntario. Si estás en desempleo voluntario, no podrás cobrar el paro, pero sí podrás cobrar la prestación por desempleo voluntario.

- Estar en situación de desempleo involuntario. Si estás en desempleo involuntario, podrás cobrar el paro.

- Haber notificado al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) tu situación de desempleo. Para cobrar el paro, tienes que notificar tu situación de desempleo al SEPE. Tienes que hacerlo en el plazo de 30 días desde que te quedaste sin trabajo.

- Haber realizado las acciones de búsqueda de empleo que se te requieran. Para cobrar el paro, tienes que estar dispuesto a trabajar y estar buscando activamente un empleo. Para ello, tendrás que realizar las acciones de búsqueda de empleo que se te requieran, como, por ejemplo, inscribirte en el SEPE, acudir a entrevistas de selección, cursos de formación, etc.

- Estar disponible para trabajar. Para cobrar el paro, tienes que estar disponible para trabajar. Si no estás disponible para trabajar, no podrás cobrar el paro.

- No estar en situación de incompatibilidad. Si estás en situación de incompatibilidad, no podrás cobrar el paro. Las situaciones de incompatibilidad son aquellas en las que no se puede cobrar el paro porque se está haciendo algo que impide buscar trabajo o trabajar, como, por ejemplo, estar en prisión, estar en el extranjero, etc.

Requisitos relacionados