Para cobrar el paro en España, primero debes estar dado de alta en la Seguridad Social. Si eres autónomo, debes haber cotizado al menos un año completo. Además, debes haber trabajado al menos 120 días o 360 horas en los últimos cinco años (no necesariamente consecutivos).
Para cobrar el subsidio de desempleo, debes haber perdido tu trabajo de forma involuntaria. Es decir, que hayas sido despedido, que te hayan rescindido el contrato o que hayas acabado un contrato temporal.
Algunos trabajadores no tienen derecho a cobrar el subsidio de desempleo. Por ejemplo, los jóvenes menores de 25 años que acaban su primer contrato de trabajo, los trabajadores que hayan sido despedidos por faltas graves o los que se hayan dado de baja voluntariamente.
Para cobrar el subsidio de desempleo, debes solicitarlo en el Servicio Público de Empleo (SEPE) dentro de los primeros 30 días desde que se produjo la situación que te da derecho a cobrarlo. Si solicitas el subsidio después de este plazo, solo podrás cobrar un subsidio por desempleo parcial.