Para cobrar el subsidio por desempleo mientras estás de excedencia por maternidad, paternidad o adopción, debes cumplir los siguientes requisitos:
- Haber cotizado, como mínimo, 360 días en los últimos cinco años.
- Solicitar el subsidio en el plazo de un mes contado a partir de la fecha en que se acaba tu contrato de trabajo.
- No estar cobrando, ni haya cobrado en los últimos seis meses, otro subsidio o prestación por desempleo.
- Estar dispuesto a trabajar.
- Acreditar que se está buscando activamente un empleo, como mínimo, un día a la semana.
- Cumplir con los requisitos que se establezcan en la normativa vigente en cada momento.
Para percibir el subsidio por desempleo durante tu excedencia, debes estar inscrito en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) como demandante de empleo.
Para solicitar el subsidio, debes presentar la documentación que se indica a continuación:
- DNI o tarjeta de identidad.
- Número de afiliación a la Seguridad Social.
- Certificado de empresa en el que conste la fecha de finalización del contrato de trabajo.
- Certificado de empresa en el que conste la causa de la finalización del contrato de trabajo.
- Certificado de empresa en el que conste la fecha de alta en la Seguridad Social.
- Si eres autónomo, certificado de alta en la Seguridad Social.
- Si eres trabajador por cuenta propia, certificado de inscripción en el Registro Mercantil.
La duración del subsidio será la misma que la de la excedencia, con un máximo de un año. No obstante, si al acabar la excedencia sigues estando en situación de desempleo, podrás seguir cobrando el subsidio por desempleo hasta agotar los días de subsidio que te correspondan.