Para cobrar el paro de una sola vez, hay que cumplir una serie de requisitos:
- Estar inscrito en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) como demandante de empleo.
- No estar cobrando otra prestación por desempleo o cualquier otra prestación o subsidio por incapacidad temporal, maternidad/paternidad, riesgo durante el embarazo, cuidado de hijos/as menores de tres años o enfermos/as dependientes, entre otras.
- No estar cobrando la pensión de jubilación o una pensión contributiva por invalidez.
- No estar trabajando a tiempo completo o tener un contrato a tiempo parcial que suponga una jornada inferior a la mínima establecida legalmente.
- Haber agotado los 120 días de prestación por desempleo en los últimos cinco años, contados a partir de la fecha de inicio de la última prestación.
Una vez cumplidos estos requisitos, para percibir la prestación por desempleo hay que reunir unos requisitos económicos. En concreto, el importe mensual de la prestación no podrá superar el 75% de la base reguladora, y el importe total de la prestación, es decir, la suma de todos los meses que se perciba, no podrá superar los 9 meses.