Para cobrar el paro contributivo, se deberá:
- Estar inscrito como demandante de empleo en la oficina de correos o en el servicio público de empleo estatal.
- Haber cotizado, al menos, 360 días en los últimos cinco años anteriores a la fecha de solicitud del subsidio, de los cuales, al menos, 90 días en los últimos doce meses inmediatamente anteriores a dicha fecha.
- No estar en situación de alta por jubilación, incapacidad permanente, fallecimiento, Gran Oferta de Empleo Público o cese en el empleo por causas objetivas que así lo justifiquen, así como tampoco haber cesado voluntariamente ni haber sido despedido por faltas graves o muy graves.
- Haber agotado el subsidio por desempleo anterior, si procede.
- No percibir otro subsidio por desempleo ni estar en situación de excedencia por cuidado de familiares.
- No tener derecho a la pensión de jubilación ni haber alcanzado la edad ordinaria de jubilación.
- No estar en situación de alta por jubilación, incapacidad permanente, fallecimiento, Gran Oferta de Empleo Público o cese en el empleo por causas objetivas que así lo justifiquen, así como tampoco haber cesado voluntariamente ni haber sido despedido por faltas graves o muy graves.
Los interesados deberán solicitar el subsidio por desempleo a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), adjuntando la documentación requerida.