requisitos para cobrar el paro baja voluntaria

Si vas a solicitar la prestación por desempleo porque has dejado voluntariamente tu empleo, debes saber que no todos los trabajadores tienen derecho a ella. En concreto, para poder cobrar el subsidio por desempleo tras una baja voluntaria, debes cumplir los siguientes requisitos:

  • Haber trabajado al menos un año de forma ininterrumpida para la misma empresa.
  • No haber cobrado el subsidio por desempleo en los últimos cinco años.
  • No haber recibido una indemnización por despido procedente de tu empresa.

Además, también se exige que la baja voluntaria se haya producido por alguna de las siguientes causas:

  • Maternidad o paternidad.
  • Cuidado directo e inmediato de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, en situación de dependencia.
  • Finalización de un contrato de trabajo a tiempo parcial.
  • Agotamiento del contrato de trabajo a tiempo determinado.
  • Cese de actividad de la empresa.
  • Traslado de la residencia habitual por matrimonio o convivencia con pareja de hecho, para acompañar al cónyuge o pareja en el cambio de domicilio.
  • Jubilación o pensiones anticipadas.
  • Cese de actividad de la empresa por fusión, escisión o extinción de la misma.
  • Cese de actividad de la empresa que implique la supresión o cese definitivo del puesto de trabajo.

En cualquier caso, para cobrar el subsidio por desempleo tras una baja voluntaria, debes solicitarlo en el plazo de 30 días desde que se produjo la baja. Si no lo haces, pierdes el derecho a la prestación.

Requisitos relacionados