En primer lugar, debes acreditar que has estado trabajando en el sector agrario durante al menos 120 días en los últimos cinco años. Esto se puede hacer a través de una certificación laboral o aportando la documentación correspondiente al Seguro Agrario Común.
En segundo lugar, debes demostrar que te has quedado sin trabajo. Para ello, puedes presentar un certificado de despido o una declaración jurada en la que conste que has dejado de trabajar.
A continuación, deberás solicitar el subsidio por desempleo agrario en la oficina de prestaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) más cercana a tu domicilio. Para ello, deberás presentar la documentación necesaria, que incluye la certificación laboral o los documentos acreditativos de trabajo en el sector agrario y la declaración jurada o certificado de despido.
Por último, es importante que sepas que el subsidio por desempleo agrario tiene una duración máxima de 12 meses. A partir de este momento, deberás buscar otra fuente de ingresos.