La jubilación parcial es una modalidad de jubilación que permite al trabajador seguir trabajando y, al mismo tiempo, cobrar una pensión por jubilación. Esta modalidad está regulada por el artículo 32 de la Ley 100 de 1993.
Para acceder a la jubilación parcial, el trabajador debe cumplir con los siguientes requisitos:
Si el trabajador cumple con todos los requisitos anteriores, podrá solicitar la jubilación parcial a la entidad administradora de su respectivo régimen de seguridad social, la cual le informará sobre el procedimiento a seguir.
Cabe destacar que, si el trabajador es beneficiario de una pensión de vejez, invalidez o sobrevivencia, la jubilación parcial se hará efectiva a partir del mes siguiente al de la terminación del contrato de trabajo.
Por otra parte, la jubilación parcial tiene un límite de 4 salarios mínimos mensuales legales vigentes. Es decir, que el trabajador no podrá cobrar una pensión de jubilación que supere dicha cantidad.
Asimismo, cabe señalar que el trabajador que se jubila parcialmente deberá cotizar por los ingresos que perciba por su trabajo, de acuerdo a la Ley.