requisitos para cobrar

Para cobrar una prestación por desempleo, debes reunir una serie de requisitos:

  • Estar inscrito como demandante de empleo: debes darte de alta como demandante de empleo en el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) y estar al corriente de tus obligaciones frente a la Seguridad Social.
  • Haber cotizado: debes haber cotizado un mínimo de 360 días en los últimos cinco años, aunque en algunos casos se pueden rebajar.
  • No estar en activo: debes estar en situación de desempleo, lo que significa que no puedes estar trabajando ni realizando una actividad por cuenta propia. No obstante, hay algunas excepciones, como por ejemplo, si cobras una renta mínima vital.
  • No tener ingresos suficientes: debes acreditar que no tienes ingresos suficientes para subsistir, lo que se demuestra a través de una declaración de la renta.

Una vez que se cumplen estos requisitos, se puede solicitar la prestación por desempleo a través del SEPE. Se debe rellenar un formulario y adjuntar la documentación necesaria. A partir de ahí, se abre un periodo de carencia de cinco días hábiles, que es el tiempo que tarda en activarse la prestación. Durante este tiempo, el desempleado no percibe ningún tipo de ingreso.

Una vez que se activa la prestación, se abre un periodo de cobro de cinco meses. A partir de ahí, el desempleado percibe una cantidad mensual que varía en función de sus cotizaciones. Si el desempleado no encuentra trabajo en este tiempo, puede solicitar una prórroga de tres meses más.

Para cobrar la prestación, el desempleado debe acudir a la oficina del SEPE correspondiente y presentar la documentación necesaria. A partir de ahí, se le entregará una tarjeta de débito con la que podrá cobrar la prestación en cualquier cajero automático.

Requisitos relacionados